Editorial Innovaseries surge para romper la monotonía del material didáctico
y fomentar la educación inclusiva: para que todos aprendan de forma
comprensiva, intuitiva y divertida.


Comunidad Valenciana,
estás de enhorabuena
Comunidad Valenciana,
estás de enhorabuena
Multiplica en un Plis (MeuP)
“ROMPIENDO LA MONOTONÍA de las tablas de multiplicar ”
Las tablas de multiplicar tradicionales son aburridas porque son monótonas: 10 tablas con la misma forma y tamaño y todas ellas con el mismo número de elementos.
Multiplica en un Plis (MeuP) surge para romper dicha monotonía. Su objetivo es, pues, facilitar la comprensión y potenciar la memoria visual, reduciendo al máximo el número de elementos que necesitan ser visualizados (memorizados).
En la presente edición se ha potenciado aún más la memoria visual. Así, cada tabla tiene no solo un color y tamaño diferente, sino que representa un objeto distinto. Además, para facilitar la visualización intuitiva del concepto de cantidad, las decenas se representan de un tamaño mayor que el de las unidades y se han establecido grupos de distintas tonalidades de un mismo color dentro de cada tabla (tonalidades más suaves para las decenas de menor valor y más fuertes para las de mayor cuantía). Como ejemplo ilustrativo, en la tabla del 6 (la del limón), en la página 15 de MeuP, vemos que en tonalidad amarillo suave está el 36; en tonalidad amarillo medio están el 42 y 48; y en amarillo más oscuro está el 54.

Asimismo, como también muestra esta misma página, se han incorporado ejercicios en los que el alumnado, al conocer uno de los factores de la multiplicación y su resultado, puede deducir el otro factor de modo que, al mismo tiempo que aprende las tablas de multiplicar, está interiorizando el concepto de la división sin que ello le suponga el más mínimo esfuerzo adicional.
Multiplica (y divide) en un Plis Prémium.
“ROMPIENDO aún más LA MONOTONÍA de las tablas (y aprendiendo a dividir)”
¿No te gustan los números y tienes que aprender a multiplicar?
¿En tu clase ya han empezado a dividir y tú aún no sabes multiplicar?
¿Os gustaría a TODOS los de la clase aprender a multiplicar y a dividir al mismo tiempo y de una forma muy divertida?
Si has contestado afirmativamente a una o más de estas preguntas, entonces … bienvenido a Multiplica (y divide) en un Plis Prémium.

Con MeuP Prémium, el alumnado se va a introducir en el mundo de la multiplicación y de la división. Con él, los resultados de las tablas no son solo números, son también personajes de una narración; con preferencias y emociones diversas (ver en BLOG, “ROMPIENDO aún más LA MONOTONÍA de las unidades y las decenas …”). Dichas preferencias y emociones van a facilitar el aprendizaje salteado de las tablas de multiplicar, la descomposición factorial numérica por colores y el aprendizaje de la división (ver en “PREGUNTAS FRECUENTES”) .
Una muestra de ello son la “Tabla de la ola AZUL” (pág. 42), en la que todos están contentos en la playa, y la “Tabla del Limón AMARILLO” (pág. 48) en la que, a diferencia de la anterior, todos los personajes están disgustados.
Así como la visualización de los los números “simétricos”, entre otros, 36/63.

Papá Tres “ENFADADO con su sobrino, el 6 pequeño,
porque le ha pedido otro globito.
Y Papá Tres le ha dicho que no. ¡Total… que los dos se han enfadado!”

Papá Seis “PREGUNTANDO a su sobrino el 3 pequeño:
¿Qué le pasa a mi hijo?”
Junto a actividades diversas de grafomotricidad intuitivo-deductiva, que también van a contribuir a facilitar la comprensión
a través de un aprendizaje más intuitivo, ameno y repleto de ilustraciones interactivas;
con potenciación mutua entre el desarrollo psicomotory la memoria visual.
Blog
Efectos de la MONOTONÍA del material didáctico
La monotonía en un material didáctico dificulta la memoria visual,...
Leer másROMPIENDO aún más la MONOTONÍA de las unidades y las decenas
Uno de los problemas a los que se enfrenta el...
Leer más